Title: La mano que mece el pupitre: factores políticos que influyen en el gasto educativo
Author: González Medel, Lucía Estefanía
Abstract: La educación tiende a estar reconocida como una prioridad dados los beneficios que conlleva: puede tener efectos positivos tanto para los países como para los ciudadanos que la reciben. Con todo, el monto destinado a la educación varía ente países y al interior de los mismos respecto de la distribución entre niveles educativos, sin que esta variación se ajuste a los beneficios que se le atribuyen. Por tanto, el gasto en educación podría interpretarse como una decisión parcialmente política resultado de las negociaciones entre quienes la demandan y quienes la proveen. Esta tesina analiza variables políticas que podrían afectar la decisión de los gobiernos acerca del monto que se gasta en educación y de su distribución entre niveles educativos, y se suma a la literatura que afirma que la principal variable explicativa del porcentaje de gasto público destinado a la educación es la inercia: es decir, sigue la tendencia de años anteriores. Finalmente, esta tesina reconoce que no queda claro qué factores están contenidos dentro de la inercia y cómo afectan la distribución de recursos al interior del sistema educativo.