Falsos portales que conectan a México con el cibercrimen transnacional: ciberdelincuentes ya no asaltan bancos ni casas; con internet y un click atacan a sus víctimas, esta amenaza por los cibernautas apenas empieza
Title: Falsos portales que conectan a México con el cibercrimen transnacional: ciberdelincuentes ya no asaltan bancos ni casas; con internet y un click atacan a sus víctimas, esta amenaza por los cibernautas apenas empieza
Author: Vásquez Sarmiento, Ana Laura
Abstract: “Conforme Internet se vuelve más potente y su uso se expande a cada vez más lugares, personas y condiciones, se convierte en un espejo más fiel de la humanidad, y con ello también sirve para expresar malas intenciones y para hacer daño real a las personas”. Ese daño real, insertado del espacio físico al ciberespacio, alcanzó a David, Rosa, Norberto, Escribano, Isaac, Edgar y Jesús. Ellos no se conocen, ninguno sabe de la existencia del otro, aun así, las historias de cada uno se entrelazan en Internet y tienen algo en común; los siete vivieron la misma experiencia al caer en un fraude operado con Internet y planeado por seres humanos como ellos, pero con malas intenciones. Ciberdelincuentes, como ahora les llaman, clonan portales electrónicos con la imagen corporativa de reconocidas empresas y ofertan desde ahí flotillas de automóviles en remate supuestamente propiedad de grandes corporaciones tanto públicas como privadas, que usan como gancho para atraer víctimas y defraudarlas con miles de pesos. Es una modalidad de fraude cibernético transnacional operado con Internet en el ciberespacio.