Los actores societales internos en el desarrollo normativo internacional: un análisis comparado de los casos de Argentina y México en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
Title: Los actores societales internos en el desarrollo normativo internacional: un análisis comparado de los casos de Argentina y México en la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas
Author: Montes de Oca Gatica, Lilia Natalia
Abstract: Los estudios realizados en torno al desarrollo normativo internacional tienen una fuerte influencia de las teorías sistémicas – realismo, neoliberalismo y constructivismo –, por lo tanto, han enfocado su atención en el papel de los Estados y los actores no estatales trasnacionales en la creación de normas. Así, se ha dejado de lado el análisis estatal y en consecuencia no se ha estudiado con detenimiento la participación de los actores internos, quienes de acuerdo con autores como Moravcsik, Alden y Aran tiene un papel importante a la hora de la toma de decisiones de los Estados en torno a la aceptación o no de una norma internacional. En este sentido, lo que busco argumentar en este trabajo es que cuando los actores societales internos logran movilizarse de manera efectiva, pueden moldear las preferencias de los Estados e influir, a través de la postura de su mismo Estado, en el desarrollo de una norma internacional. En este sentido, con esta tesina busco promover una línea de investigación que se centre más en el papel de los actores internos, esto como complemento de lo que las teorías sistémicas ya han logrado estudiar en cuanto al desarrollo de normas internacionales.