dc.contributor.advisor |
Dra. Lucía Tiscornia |
es |
dc.creator |
Parás Ochoa, Pablo |
es |
dc.date.accessioned |
2021-09-28T16:39:10Z |
|
dc.date.available |
2021-09-28T16:39:10Z |
|
dc.date.issued |
2021 |
|
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11651/4719 |
|
dc.description.abstract |
¿Por qué durante las crisis sanitarias hay mayor suspensión de derechos políticos y civiles en determinados países y en otros no? Como respuesta a una crisis sanitaria, los Estados pueden suspender algunos derechos de sus ciudadanos, pero no está claro por qué algunos suspenden derechos y otros no. La academia ha estudiado la extensión de los derechos y en menor medida su suspensión, lo que puede ser un componente clave del retroceso en los derechos. Este trabajo arguye que, para entender por qué algunos países suspenden derechos y otros no, hay dos dimensiones principales a considerar: los incentivos que tiene un Estado para suspender derechos de jure y su habilidad para suspenderlos de facto. Estos incentivos y habilidades fluctúan según el grado de informalidad de la economía, la capacidad estatal y el régimen político. Para probar estas hipótesis, el trabajo utiliza datos sobre la suspensión de derechos civiles y políticos en el ámbito nacional para 129 países durante la crisis del virus SARS-CoV-2. Estos datos se analizaron mediante un modelo de regresión lineal múltiple. El análisis provee evidencia de que hay una relación positiva entre la capacidad estatal y la suspensión de derechos. El trabajo contribuye al entendimiento con respecto a qué tipo de factores pueden ser deseables para la construcción de un Estado responsivo y eficiente en el combate de las crisis sanitarias sin que eso signifique la cancelación o represión de los derechos de la población. |
es |
dc.format |
application/PDF |
|
dc.language.iso |
spa |
es |
dc.publisher |
El Autor |
es |
dc.rights |
Con fundamento en los artículos 21 y 27 de la Ley Federal del Derecho de Autor y como titular de los derechos moral y patrimonial, otorgo de manera gratuita y permanente al Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C. y a su Biblioteca autorización para que fije la obra en cualquier medio, incluido el electrónico, y la divulguen entre sus usuarios, profesores, estudiantes o terceras personas, sin que pueda percibir por tal divulgación una contraprestación. |
es |
dc.title |
Las consecuencias de las crisis sanitarias en los derechos civiles y políticos |
es |
dc.type |
Tesis de licenciatura |
es |
dc.accessrights |
Acceso abierto |
es |
dc.rights.license |
Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional CC BY-NC-ND |
es |
thesis.degree.grantor |
Centro de Investigación y Docencia Económicas |
es |
thesis.degree.name |
Licenciatura en Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
es |
dc.relation.dataset |
https://www.bsg.ox.ac.uk/research/research-projects/coronavirus-government-response-tracker |
es |
dc.relation.dataset |
https://data.worldbank.org/indicator/GC.TAX.YPKG.ZS |
es |
dc.relation.dataset |
https://www.sipri.org/databases/milex |
es |