Title: Beneficio potencial de las hipotecas inversas en México
Author: Limón Astudillo, Edgar
Abstract: En el presente trabajo se usó la base de datos de la Encuesta Nacional sobre Niveles de Vida de los Hogares (ENNViH) para estimar el beneficio potencial de las hipotecas inversas en los siguientes individuos: personas mayores de 60 años que están pensionadas, que no están pensionadas, o que están pensionadas y continúan trabajando. Considerando una propuesta de modelo actuarial, se calculó el beneficio económico derivado de una hipoteca inversa. Con base en un modelo económico se analiza qué opción de pagos es más favorable para cada individuo. La serie de pagos vitalicios resultó ser una mejor opción. Finalmente se calcularon los beneficios en el ingreso para cada individuo. Los más beneficiados son los individuos más vulnerables: los no pensionados. Se estimó que la ganancia promedio de este estrato es de 89.80% de sus ingresos, mientras que los menos beneficiados son los pensionados que continúan trabajando, ya que obtienen una ganancia del 18.35% de sus ingresos. Para la gente pensionada se estimó una ganancia de 42.42%. El beneficio promedio general para los individuos de edad mayor a 60 años es de 50.19%.